domingo, 19 de diciembre de 2010

Entrevista de Francisco Lucientes a Ramón del Valle Inclán

He encontrado en una páginaweb una entrevista muy interesante a Valle Inclán, del 20 de noviembre de 1931, donde se presenta sus opiniones políticas sobre la república.

......

FUTURO POLITICO


Don Ramón se monda el pecho de una tos de noviembre, y dogmatiza sobre la piel de toro:

-Se dibuja en el horizonte nacional la crisis inherente al momento en que funcione la Constitución.

(Hasta aquí su palabra es suave. Y de pronto, D. Ramón, apocalíptico, retumba):

-Y es absurdo, ridículamente absurdo, que alguien haya pensado en una solución socialista. Pero «ezo», ¿qué «ez»? Y en ese círculo vicioso y absurdo, es más absurdo aún que se piense en un gobierno de Largo Caballero. ¡Sería el colmo! Aparte las virtudes que adornen a Largo Caballero, no es posible olvidar que Largo Caballero actúa y actuará -ello es indivisible en su persona- como secretario de la U.G.T. Se da a los Sindicatos Unicos una política de excepción, cuando lo oportuno, al bien de la República, fuera todo lo contrario.

Como decía en los tiempo de Carlos V, «interin» no se logre esto, en España no habrá sosiego.

¡Los socialistas!... Conviene advertir que el partido socialista se llama Partido Socialista Obrero. ¡No hay que olvidarlo! Y no hay que olvidarlo porque el tal partido representa una casta, una casta lo mismo de odiosa que la casta eclesiástica o la militar.

No me explico, no me explico, la verdad, cómo EL SOL ha publicado una información donde, si no defendía, se señalaba sin repulsa un Gabinete Largo Caballero.

¡Están ustedes locos! Si «ezo», «ezo es» lo que hay que evitar precisamente... ¡Sería una afrenta!

Don Ramón se recrea en la pausa y sigue:

-Lo que más me indigna es esa pobre gente que se vanagloría del título de obrero intelectual. No comprendo... ¿Qué eso? Ahora ruedan por ahí tres tópicos horribles: el feminismo, el obrerismo y el americanismo. A mí me subleva la sangre cuando oigo lo de «obrero intelectual». ¡Qué cosas! El intelectual no puede ser obrero. A no ser que sea un faquín a sueldo de un periódico o de una editora. El intelectual crea. El obrero sirve a la creación de otro. Son tan dispares los conceptos de creación y de ejecución, que no hay que unirlos. ¡Pero si la Santísima Trinidad explica esto claramente!

Dios, el Padre Eterno, no es un obrero. Hace el mundo en seis días sin atenerse a la jornada legal de ocho horas. Es decir, crea. Y crea una obra como el mundo, que aunque le parezca mal a Largo Caballero, no es el del todo una birria. Dios, es por tanto un patrono, no un obrero. Y si a lo sumo se puede decir que Dios es un obrero, hay que reconocer que es un obrero, que a los seis días se va del trabajo, se cansa, se convierte en un rentista. Del Hijo tampoco se puede decir que fuera obrero, ya que abandonó el trabajo manual a tiempo, la garlopa de José. Y en cuanto a que es Supremo en el concepto de la Santísima Trinidad, el Espíritu Santo... ¿qué le voy a decir? La paloma extática, para mantener su sello mítico, no ha volado nunca.

-Y ese momento, D. Ramón ¿lo ve turbio o claro?

-Hay indudablemente, una crisis del régimen parlamentario. Reconozco que quien va a las Cortes no siente ante el espectáculo un gran afecto; pero, ¿se puede decir que los anteriores superaban a los actuales? No. Difícilmente, ni ayer, ni hoy, ni mañana, se reunirá una Cámara con menos vicios y más dones del Espíritu Santo que la de ahora. ¡Ya sé yo que no es un delicado paisaje! De la crisis del régimen parlamentario yo puedo hablar mucho porque tal como veo el Parlamento, sí que entra en la afición de toda mi vida: en la literatura.

Hay varios géneros literarios en ruina: la epopeya y la elocuencia. La política española fue siempre elocuencia o no fue nada. ¡Claro que no fue nada! Y yo digo: Sin Homero no puede existir Demóstenes; sin Virgilio, tampoco Cicerón.

Con el régimen parlamentario ha ocurrido siempre en España una cosa divertida. Mientras unos lo superaban, otros no habían llegado. En España indiscutiblemente, este régimen es un postizo. Y de esto de los postizos sí podría hablarle. Recuerdo ahora, dice D. Ramón nostálgicamente, algo que ocurrió en los días postreros de los Reyes Católicos o en los iniciales de Carlos V. Se produjeron al español dos obras de excelente adoctrinamiento espiritual, cuyas lecturas en muchos países hicieron santos, y donde no santos, varones sumamente perfectos: La divina Caligo, de Taulero, y Los ejercicios espirituales del Maestro, de Ekar. Y bien... Estas obras en España sólo engendraron degeneraciones, pecados oscuros del sexo. De ellas surgió un nuevo contagio: el de los «alumbrados».

La Inquisición se alarmó mucho; pero como los tales libros llevaban el «imprimatur» de Roma y la licencia de arzobispos numerosos, no se podían prohibir. Y la Inquisición para suprimir su lectura, recogió uno a uno los ejemplares y los quemó, simplemente, por la consecuencia de la doctrina, como dicen los autos del Santo Oficio.

Algo de esto pasa hoy con los amasadores de la Constitución en sus afanes de copiar leyes extrañas.
......

Fuente: http://www.segundarepublica.com

Valle-Inclán en la República


Últimamente, en clase de literatura estamos leyendo una de las obras más importantes de Valle-Inclán, Luces de Bohemia, en esta obra, publicada en 1920 y revisada y reeditada en 1924, se ve una fuerte crítica social hacia la sociedad de la España de principios del siglo XX.
Ramón María del Valle-Inclán(1866-1936), es un dramaturgo, poeta y novelista español. Formó parte de la corriente literaria denominada modernismo y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada Generación del 98, se lo considera uno de los autores clave de la literatura española del sigloXX.
Este gran intelectual también ha experimentado la época republicana. La situación social y política hace que abandone sus quehaceres artísticos y que apoye a la república española, e incluso se presenta a diputado por la Coruña en las listas del Partido Radical aunque no sale elegido. Se encuentra en los sesenta años de edad. En 1932, el gobierno de la República lo nombra conservador del Patrimonio Artístico Nacional y director del Museo de Aranjuez, pero, por desavenencias con su superior, dimite al poco tiempo. Elegido presidente del Ateneo de Madrid, dimite también al no atenderse sus propuestas de reorganización. Ese mismo año se divorcia de su esposa, la actriz Josefina Blanco con la que llevaba varios años casado. Prosiguen los pleitos para saber quién se queda con la custodia de los hijos. La miseria que lo embarga y lo hace pensar en ciertas ocasiones en regresar a América.

A iniciativa suya, en 1933 se reúne en el Ateneo de Madrid el Primer Congreso de la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios. Co-fundador el 11 de febrero de 1933 de la Asociocaión de Amigos de la Unión Soviética, creada en unos tiempos en que la derecha sostenía un tono condenatorio en relación a los relatos sobre las conquistas y los problemas del socialismo en la URSS. El 8 de marzo de 1933 es nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de Roma por iniciativa de su amigo el pintor Ignacio Zuloaga viaja a Italia. Ramón regresa de nuevo por sentirse enfermo. Se mantendrá en el cargo poco más de un año, en medio de una pintoresca falta de los más elementales medios de subsistencia, hasta junio de 1934. El 16 de noviembre asiste a la representación de su obra teatral Divinas palabras en el Teatro Español. Regresa a Italia y su vida transcurre sin problema alguno hasta sentir como su salud se vuelve a debilitar de nuevo. A comienzos de 1935 se lo vuelve a ver paseando por las calles de Madrid decaído, pero con buen humor y hablando de su proyecto romano. En marzo de 1935 se retiró a Santiago de Compostela, ingresando en la clínica de su amigo doctor Villar Iglesias. De vez en cuando se escapa del sanitario y pasea por la ciudad con grupos de jóvenes sentado en el Café del Derby, en la mayoría galleguistas. La situación nacional continúa agravándose, el periódico Ahora de Madrid publica el 2 de octubre de 1935 el que será su último artículo: «Mi rebelión en Barcelona (Nota literaria)» sobre el mismo título de Manuel Azaña.

A iniciativa de Victoriano Grcía Martí, se abre en Galicia una subscripción pública para regalar a Ramón un Pazo en octubre a sus sesenta y nueve años. La idea de tal regalo llega tarde ya que el 5 de enero del año 1936, víspera de Reyes, tras negarse a recibir auxilio religioso Valle Inclán muere. El parte a la prensa dice que murió: a consecuencia de un coma rápido, después de una grave enfermedad de vejiga urinaria complicada con carácter de malignidad. Fue sepultado al día siguiente, en una ceremonia civil y en humilde féretro sin esquelas. Sus restos se depositaron en el cementerio civil de Boisaca. Tal y como dispuso días antes de su muerte, en el que precisó que: "No quiero a mi lado ni cura discreto, ni fraile humilde, ni jesuita sabiondo". El escultor Francisco Asorey hizo una mascarilla con la faz de Ramón. Empezaron a partir de ese instante una inumerable cantidad de eventos póstumos.

Memoria de grupo de la semana del 13/12 al 19/12

Esta semana, nuestra investigación acerca de la segunda república sigue marchando. Aquí he resumido el trabajo que cada una de nosotras hemos llevado a cabo durante esta semana.
Marta Correa ha explorado esta semana sobre el proyecto cultural de la república. Y nos ha ofrecido muchos datos concretos. Durante los 12 primeros meses, la gaceta se convirtió en un tratado de pedagogía. Todos simpatizaban con formar una escuela laica y gratuita, aunque no bastaba con construir edificio, había que formar de una manera nueva al frofesorado. Manuel Puelles Benítez sostiene que entre 1922 y 1931 se crearon 8,665 plazas de maestros, es decir, un promedio de 962 maestros mientras que durante toda la república se crearon 3,232 plazas de maestros por año. La laicidad de la educación(como se refleja en la constitución de 1931) supuso una oposición con la iglesia española( tal y como se trata en el trabajo correspondiente a Patricia Lozano).
Patricia Lozano sigue investigando sobre la conflictividad social y esta semana ha tratado el tema de la mujer, buscando diferente información sobre la lucha de la mujere para conseguir la igualdad ante el hombre. El artículo 40 de la nueva constitución hacía posible esta igualdad. Ante el tema del voto, las elecciones de 1933 fueron las primeras elecciones donde la mujer participaba. Sin embargo, en el año 1939 todos estos logros que habían conseguido, se acabaron.
Marina Gómez ha leído el libro El clero en madrid durante la segunda república, de José Luis González Gullón. El clero español de la II República tenía una fuerte identidad. Su labor para con Dios era un fuerte elemento de unión. No cambiaron su manera de pensar respecto a jerarquías eclesiásticas cuando los republicanos llegaron al poder. Sin embargo, a la hora de definir lo que era o debía ser un sacerdote, los pensamientos se dividían en dos vertientes, siendo estas la regular y la secular. La primera era más social, mientras que en la segunda se reunían los presbíteros que preferían relacionarse con personas de su misma condición. Respecto a las maneras de ascender dentro del seno de la Iglesia, no había dudas, pero al investigar los trabajos de cada clérigo nos damos cuenta de la disparidad de temas a los que se dedicaba cada religioso.La segunda república fue vista por los clérigos como un elemento desestabilizador, y siempre la observaron con recelo, teniendo en cuenta las amenazas anticlericales que pronunciaron anteriormente las personas que ocuparon el gobierno provisional, además, la aconfesionalidad del Estado, promulgada en la constitución vigente de aquellos años, no hizo más que preocupar más a los seglares. A todo esto hay que sumar la quema de conventos producida el 11 de mayo.Los clérigos tuvieron ideas políticas, ya que siempre han sido un sector acostumbrado a influir dentro de las decisiones del Estado, sin embargo, durante la II República, estas opiniones políticas por parte del clero fueron más privadas que públicas. Por tanto, los religiosos no estuvieron afiliados a ningún partido político ni mantuvieron una estrecha relación con algún político de la época.
Marina Díaz ha investigado sobre el programa del Frente Popular (Enero de 1936).Los partidos republicanos Izquierda Republicana, Unión Republicana y el Partido Socialista, en representación del mismo y de la Unión General de Trabajadores; Federación Nacional de Juventudes Socialistas, Partido Comunista, Partido Sindicalista, Partido Obrero de Unificación Marxista, sin perjuicio de dejar a salvo los postulados de sus doctrinas, han llegado a comprometer un plan político común que sirva de fundamento y cartel a la coalición de sus respectivas fuerzas en la inmediata contienda electoral y de norma de gobierno que habrán de desarrollar los partidos republicanos de izquierda, con el apoyo de las fuerzas obreras, en el caso de victoria.
Yo, Chen Chen, aunque sea conservadora, sigo trabajando con la evolución política. Como tres de mis compañeras ha mencionado la constitución de 1931 en sus trabajos, he informado acerca de esta constitución, que fue aprobada en diciembre de 1931. Esta Constitución, de marcado carácter democrático y progresista, contenía una amplia
declaración de derechos y libertades, otorgaba el voto a las mujeres(como lo que ha mencionado Patricia en su trabajo), establecía la
separación Iglesia-Estado(correspondiente con la laicidad de la educación que ha tratado Marta), el matrimonio civil y el divorcio, además de la igualdad de
todos los ciudadanos ante el derecho a la educación y al trabajo. Reconocía la división
de poderes: por un lado, el poder legislativo residía en las Cortes, unicamerales y cuyas
atribuciones estaban por encima de las demás instituciones; el poder ejecutivo recaía en
el Consejo de Ministros y en el Presidente de la República, elegido por el Congreso de
los Diputados y por unos compromisarios, mientras que sus competencias eran
limitadas y estaban bajo el control de la Cámara; el poder judicial se confiaba a jueces
independientes. Se preveía la expropiación forzosa de la propiedad por causa de utilidad
social. En cuanto al Estado, era un Estado integral pero compatible con la autonomía de
municipios y regiones.

He aquí los descubrimientos de nuestro grupo de esta semana, espero que sean útiles para todos. Y, con motivo del acercamiento de la navidad, os deseo una feliz navidad, que os divertáis mucho y que trabajéis mucho. : )

sábado, 11 de diciembre de 2010

"La muerte de un miliciano republicano"



Todo el mundo ha visto alguna vez esta famosa foto tomada por Robert Capa en el año 1936 durante la Guerra Civil Española. Esta foto encierra una historia compleja y controvertida, rozando incluso la leyenda urbana: capta el preciso momento en que una bala alcanza a un miliciano, registrando la imagen más famosa de la Guerra Civil española y la que para muchos es la mejor fotografía de guerra de todos los tiempos. Desde ese momento la controversia sobre la famosa fotografía no paró de crecer y se han publicado numerosos estudios tanto defendiendo como atacando la autenticidad de la imagen. Hay quien tiene dudas sobre si Capa realmente captó la muerte del miliciano, o fue un montaje, triste premonición de lo que sucedería más tarde ese mismo día. La foto se publicó el 23 de septiembre de 1936 en la revista francesa "Vu", convirtiendose desde ese preciso momento en la foto más famosa de los tiempos.


Sobre el fotografiado: en 1996 (sesenta años después de la toma) se descubre su identidad, Federico Borrell García, nacido en Alicante en 1912. Fue un anarquista español que luchó en la Guerra Civil Española en las milicias de la CNT y fue el fundador de la sección local de Jucentudes Libertarias.

Sobre el fotógrafo: su nombre original es Ernö Andrei Friedmann pero él siempre usó el pseudónimo de Robert Capa. Nació en Budapest en 1913 en el seno de una familia acomodada y desde niño se vio involucrado en el mundo de la fotografía. Tras el éxito desbordante de la fotografía referida y la muerte de su novia (Garda Cado) en España, su vida giró en torno a la fotografía de diferentes guerras. Durante la Primera Guerra de Indochina murió tras pisar una mina. Suya es la popular frase: "Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado lo suficiente."

sábado, 4 de diciembre de 2010

TRABAJO EN GRUPO DURANTE LA SEMANA DEL 29/11 al 3/12.

  Esta semana nos hemos dispuesto a buscar más información para nuestro blog y utilidad de la asignatura, pero cada una centrándose e indagando en su tema:

-           Marta Correa se ha involucrado en la carencia de escuelas y de maestros en esta época. Según un informe que encargó Rodolfo Sánchez Llopis a la Inspección, había en España 32.680 escuelas y un déficit de 27.151, lo que quiere decir que un millón de niños se encontraban sin escolarizar. Además los edificios destinados a las escuelas estaban sin acondicionar y la situación de la mujer y la formación de profesorado no eran favorables.
        En 1930 la tasa de analfabetismo en España era del 32%.

 -           Patricia Lozano ha realizado la investigación sobre su trabajo centrándose en un punto muy claro y muy interesante. El tema es sobre la reforma agraria y sobre la situación de los jornaleros durante la segunda republica. La ley de la reforma agraria quería dar protagonismo a los jornaleros, que eran personas que trabajaban las tierras de otras personas por una renta , ofreciéndole asentarse en las tierras. Pero no se llegó a conseguir, debido a que con la implantación de la republica no fue posible y los jornaleros comenzaron a oponerse a ella.
   Esta semana también se ha informado sobre el voto de la mujer pero ese tema lo profundizará más la semana que viene.

-           Chen Chen se ha centrado la implantación el nuevo régimen, al cual le apoyaban los intelectuales, grupos laborales y sindicales. Los sectores periféricos pasaban al autonomismo y de este a la abierta independencia. Se sirvieron de la República y ésta se sirvió de ellos hasta el punto de llegar a enfrentarse a tiros entre ellos.
        Con todo no es exacta la frase de Ortega y Gasset: “Delenda est monarchia”, pues no fue la monarquía la que cayó. Fue “aquella monarquía” que, como decía Miguel Maura, primer ministro de la gobernación del nuevo régimen: “El comité revolucionario recogió el poder del suelo, donde lo dejó tirado la monarquía”. España se acostaba monárquica y se despertaba republicana, en palabras del calamitoso almirante Aznar, último presidente del gobierno de Alfonso XIII.

-           Marina Gómez ha investigado sobre las bases sociales de los nacionalismos durante la II República: el catalán, el gallego y el vasco, dándose cuenta así de la disparidad social que existía entre una clase social y otra en distintos puntos de la geografía española, siendo los burgueses más aceptados en una zona de tradición comercial como cataluña y decididamente despreciados en una zona tradicionalmente pesquera y agrícola como es Galicia.
  Centrándose en el nacionalismo gallego, descubre el rechazo que sentían durante la II República los independentistas gallegos hacia los proletarios y los burgueses. Muchos pensadores, políticos e historiadores neotradicionalistas acusaron al burgués de intentar destruir la añeja armonía natural. Respecto a los proletarios, casi no se les tenía en cuenta, ignorándolos en muchas ocasiones, y cuando salían a relucir era para utilizarlos como armas contra las burgueses, por la explotación a la que estos sometían a los proletarios. Sin embargo, acto seguido se ponía sobre la mesa que los proletarios tenían ventaja sobre los campesinos, exponiendo a aquellos como antagonistas de estos, y envileciéndolos tanto como a su patrón.
Ha encontrado esta información en el libro Los nacionalismos de la España de la II República, de Justo G. Beramendi y Ramón Máis.

  Esto ha sido nuestro trabajo por hoy, aprovecharemos este puente para trabajar y enriquecer nuestro trabajo.

RESUMEN DE LA SEMANA DEL 29/11 al 1/12


  Esta semana hemos empezado con el reinado de Felipe IV, el más duradero de la dinastía de los Austrias (44 años). Proclamado el Grande o el Rey Planeta, porque se decía que iba a ser el más exitoso, sin embargo en esta época acaba la hegemonía de España en Europa, debido a la guerra constante de la Europa protestante y la católica, cediéndola a Luis XIV, rey de la pujante Francia.

  Este reinado también destacó por compartir la responsabilidad de los asuntos de Estado con el Conde-duque de Olivares (1621-1643). En su estancia en el poder se dedicó a reformar la vida pública, fomentar la economía (El Gran Memorial de 1524, Castilla como modelo de poder), mejorar la hacienda e impulsar la formación de un ejército común (La Unión de Armas de 1525), todo para mantener su poder real  en Europa. Sin embargo, la última reforma fracasó ya que la monarquía se encontraba en un conflicto religioso con la Europa Central: La Guerra de los Treinta Años.

  Desde 1618 a 1648, Europa entra en una guerra que marcará épocas posteriores. Todo empieza en Bohemia, donde a cuya nobleza protestante, en su mayoria, le habían impuesto un emperador católico. La rebelión no tardó en producirse. Fernando II, emperador de Bohemia pidió ayuda urgente a España. Fue en 1621 cuando, al ser Felipe IV rechazado por las Provincias Unidas como posible soberano de Bohemia, España responde. Pronto a una guerra que empieza por motivos religiosos se le unen causas políticas. A partir de 1627, Dinamarca y Suecia se suman a los enemigos de España, pero Francia no tarda en ayudarles. El conflicto se extiendo por Lorena, Italia, Provincias Unidas y Centreuropa, donde se produden importantes derrotas como la de Las Dunas (1639) y Rocroi (1643). En 1648, se firma la Paz de Westfalia en la que se reconoce la Independencia de las Provincias Unidas, a excepción del Flandes católico que permanecerá bajo el dominio español hasta 1713. En 1659 se firma la paz de Los Pirineos, donde Felipe IV le cede el Artois y el Rosellón a Francia.

  Pero ahí no acaban los problemas para la Monarquía Hispánica. En 1640 se produce una crisis interna con las revueltas de Cataluña, Portugal, Nápoles y una conjura en Andalucía.
-         En Cataluña, los catalanes rechazan la ayuda a España respecto a la guerra, entendiéndolo como una ruptura de la posición catalana en el conjunto de la Monarquía. Llegaron a proclamarse república y más tarde Principado de Cataluña, cuyo rey sería Luis I (Luis XIV de Francia). El conflicto se anunciaba largo y de difícil resolución.
-         En Portugal, en 1640 se produce una conspiración encabezada por la nobleza portuguesa, en la que proclaman a Juan IV de Braganza como rey. Hasta la década de los 60, Felipe IV no puede atender este frente detenidamente. Se producen las derrotas de Castelo Rodrigo (1664) y Villaviciosa (1665). Es en 1668, cuando Portugal consigue la independencia con el Tratado de Lisboa.
-         En Andalucía, se descubre un plan del duque de Medina Sidonia y Portugal para anexionar algunos territorios. El intento de rebelión se fundamentaba en el descontento de la nobleza y elpueblo y las malas condiciones de vida. Debido a que Andalucía no era un pueblo de tradición política independiente, la conspiración fue deshecha.
  -     En Nápoles, en 1627, comienza una revuelta liderada por Masaniello, contra la subida de impuestos.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Partidos políticos durante la II República


Trabajando en la evolución política de la segunda república, me doy cuenta de que los partidos políticos desempeñaban un papel determinante. Para comprender mejor el proceso de desarrollo y transformación de todo el espectro político , me he informado un poco más sobre esas grandes fuerzas políticas que protagonizaron el período republicano.

Partidos y agrupaciones de extrema derecha

A diferencia de otros países, en España tardó mucho y tuvo una dimensión muy reducida la formación de grupos de ideología ultraconservadora y carácter totalitario. La propia tradición autoritaria española aconsejaba otros caminos para el sostenimiento de los intereses de la derecha, pero sobre todo fue el largo período de la dictadura militar primorriverista el que vacunó a gran escala a la derecha radical española del contagio fascista. Esto no impidió que aparecieran grupúsculos muy minoritarios, incluso desde antes de la proclamación republicana, pero no supieron captar las suficientes voluntades para salir de su posición marginal.

El primer grupo destacable, dentro de su escasa dimensión, fue el Partido Nacionalista Español (PNE), fundado en 1930 por el neurólogo José Mª Albiñana. Confesionalmente monárquico, el PNE desarrolló una organización inspirada en las Ligas Patrióticas de los legitimistas franceses, pero fracasó su intención de consolidar una gran plataforma monárquica interclasista. Por esto la organización se radicalizó, en especial tras la creación de los Legionarios de España -tomando como modelo el fascismo italiano-, grupos de choque especializados en acciones violentas contra la izquierda.

El segundo gran grupo surgió alrededor de la revista La conquista del Estado, dirigida por Ramiro Ledesma Ramos y financiada por monárquicos. En 1931 se fundaron las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), cuya línea ideológica se alejó pronto de la monarquía y se acabó identificando con el nazismo, con explícita admiración de Ledesma por Hitler. Decía promover una verdadera revolución social, anticapitalista y corporativista. Cuando las JONS se fusionaron con FE constituyeron el ala más izquierdista de la organización.

De un carácter muy semejante a las JONS fueron las Juntas Castellanas de Acción Hispánica (JCAH), fundadas en Valladolid por Onésimo Redondo, un antiguo dirigente del sindicalismo católico que se sentía seducido por el corporativismo mussoliniano. Aunque más moderadas socialmente, las JCAH se integraron en las JONS, que pasaron a tener una dirección bicéfala con Ledesma y Redondo.

Dada su escasa dimensión, la importancia de todos estos grupos radica en que acabaron formando el gran partido de la extrema derecha española del período republicano. Sin embargo, no fue ninguno de los anteriores el que sirvió de amalgama, sino el partido Falange Española (FE) que fundó en octubre de 1933 José Antonio Primo de Rivera, un joven abogado e hijo del anterior dictador, de amplias inquietudes intelectuales y una personalidad atractiva incluso para algunos de sus enemigos. Sin embargo, tras su fundación la FE apenas pudo desbordar el reducido círculo universitario. En febrero de 1934 culminó el acercamiento de FE a otros grupos de similar ideología, lo que llevó a la fusión con las JONS. Si en un primer momento FE de las JONS fue dirigida por los tres líderes coaligados, paulatinamente Primo de Rivera fue excluyendo al resto, al tiempo que iniciaba una progresiva identificación del nuevo partido con los correligionarios europeos; se fundó un sindicato falangista, la Central Obrera Nacional Sindicalista, y se organizó un aparato militar, en el que pronto destacó la llamada Primera Línea o Falange de la Sangre, su sección más violenta. Sin embargo el gran problema de FE fue su financiación; desde un primer momento recibió ayuda de los monárquicos; pero ante las evidencias "anticlericales y revolucionarias" del programa de 27 puntos presentado por José Antonio, abandonaron al partido y apostaron por el Bloque Nacional de Calvo Sotelo; la solución vino de Italia, con una financiación regular otorgada por Mussolini. A pesar de esa ayuda FE era, hacia 1936, un partido muy marginal, ignorado por la derecha y combatido por la izquierda; nada hacía pensar que suponía un peligro para el régimen equiparable al que sus homólogos europeos significaban en sus países. La gran trascendencia que Falange llegó a tener para la historia de España se produjo al ser utilizada por quienes sí representaban un peligro extremo para la República.

José Antonio Primo de Rivera

Partidos y agrupaciones adscritos a la derecha

Durante todo el período republicano y, de hecho, hasta bien entrada la Guerra Civil, la derecha política y sociológica estuvo extremadamente dividida, no sólo entre partidos, sino incluso entre concepciones ideológicas. A grandes rasgos se puede hacer una gran división entre dos derechas claramente enfrentadas en cuanto al régimen político vigente: una derecha republicana y otra que no lo era, explícita o implícitamente. Dentro de este segundo grupo hubo otra clara división entre aquellos que se confesaban abiertamente monárquicos y actuaban consecuentemente como tales, persiguiendo por cualquier medio (y fueron conspirativos los más efectivos) la restauración monárquica, y aquellos otros que, sin apoyar directamente el retorno de la monarquía, tampoco reconocían el régimen republicano, aunque participaran en las elecciones y llegaran a desempeñar altos cargos ministeriales; el caso más notorio de este grupo fue la CEDA.Por supuesto dentro de los monárquicos persistía la ya secular división entre carlistas y dinásticos, e incluso en el interior de estos grupos los enfrentamientos llegaron a la formación de partidos o agrupaciones rivales, como ahora se verá.

Monárquicos

Tras la dimisión de Primo de Rivera los grupos políticos que defendían el trono de Alfonso XIII se encontraron en una grave tesitura. La dictadura los había mantenido prácticamente excluidos, cuando no perseguidos. El monarca, necesitado de hombres que encabezaran partidos de respaldo al régimen, recibió muy diversas respuestas; los partidos dinásticos conservador y liberal estaban prácticamente desaparecidos y las divisiones de carácter personal que ya habían sufrido con anterioridad a la dictadura se reactivaron, ayudadas por la defección de una considerable facción de la clase media y los enfrentamientos sobre la dimensión y el calendario de la transición a desarrollar. Desde febrero de 1930 ambos partidos iniciaron su reconstrucción, pero a los anteriores problemas se sumó el obstáculo más importante: la negación de notables políticos anteriormente monárquicos a participar en ellos. Alcalá-Zamora, Miguel Maura, Sánchez Guerra o Ángel Ossorio pidieron abiertamente la abdicación de Alfonso XIII e incluso se declararon explícitamente republicanos.

Para llenar este vacío de apoyo a Alfonso XIII surgieron varios partidos y agrupaciones. Una de las más importante fue el Bloque Constitucional, formado en marzo de 1930 por notables de los partidos conservador y liberal, más el Partido Reformista dirigido por Melquíades Álvarez, proveniente del republicanismo. Todos ellos habían luchado en contra de la dictadura y perseguían el mantenimiento de la monarquía (aunque recomendaban la abdicación de Alfonso XIII en uno de sus hijos), la exigencia de responsabilidades a los dirigentes de la dictadura y la convocatoria de una Cortes constituyentes. En realidad el Bloque apenas pasó de ser una agrupación de influyentes personalidades, pero con poco apoyo social. La moderación de sus posturas, cercanas al republicanismo más conservador, hizo que tras la elecciones de abril de 1931 muchos de ellos encontraran acomodo en sus filas.

Políticos provenientes de la dictadura primorriverista fundaron en marzo de 1930 la Unión Monárquica Nacional (UMN), partido que decía defender la monarquía, pero que sobre todo, proclamaba la virtualidad de la obra realizada durante la dictadura; por ello eran muy críticos con la transición democratizadora de Berenguer y Aznar, que según ellos favorecía la eclosión de partidos revolucionarios. En su lugar solicitaban el retorno de la Constitución de 1876, pero con una necesaria reforma en un sentido más autoritario. La UMN fue presidida por el ex-ministro de Fomento del Directorio, conde de Guadalhorce, y en ella militaron José Calvo Sotelo, Ramiro de Maeztu, José María Pemán, el hijo del anterior dictador, José Antonio Primo de Rivera, y un buen número de los integrantes de la anterior Unión Patriótica (UP), el esbozo de partido único creado durante la dictadura. Ligados a la UMN surgieron una serie de grupos monárquicos con posiciones más radicales, lo que les hizo cercanos a la extrema derecha; el ejemplo más claro de esto fue el PNE, del doctor Albiñana y como casos más moderados, aún dentro de su radicalismo, se encuentra el Partido Laborista del ex-ministro Eduardo Aunós y la Juventud Monárquica, grupo de jóvenes aristócratas y de la alta burguesía dirigido por Eugenio Vegas Latapié.

Las elecciones municipales de abril de 1931 y la posterior proclamación de la República colapsó todo futuro de estos grupos; de hecho, muchos de sus dirigentes y, sobre todo, muchos de los que apoyaban financieramente su existencia, emprendieron el camino del exilio siguiendo el ejemplo de Alfonso XIII. Los grupos que surgieron para continuar con la defensa de la idea monárquica (y sobre todo unos intereses de clase muy determinados) fueron muy reducidos, pues su actuación se basaba más en la influencia que en la posibilidad de captación electoral masiva. El primero de estos grupos fue Acción Nacional (AN), que en 1932 pasó a denominarse Acción Popular (AP), surgida de la plataforma de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas que dirigía Ángel Herrera Oria. AN-AP tuvo dos grandes tendencias: la primera encabezada por José Mª Gil Robles, que pretendía contemporizar con el nuevo régimen y en todo caso centrar la atención del partido en la defensa de los valores socio-culturales y económicos encarnados en la Iglesia católica. La otra facción estaba dirigida por Antonio Goicoechea y situaba la lucha para la restauración de la monarquía en primer término. Las divergencias entre ambos sectores culminaron con el golpe de Estado de agosto de 1932, en el que estaba implicada la segunda facción, que acabó por escindir el partido y fundar Renovación Española (RE); dirigido por Goicoechea, éste fue el partido alfonsino durante toda la República, apoyado por miembros destacados de la aristocracia y la alta burguesía, pero también por los restos de las redes caciquiles en varias regiones de España que tan destacado papel habían desempeñado durante los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII. Despejada del lastre que suponía el ultramonarquismo, el resto de AP amplió su voluntad contemporizadora con el régimen y, sobre todo, persistió en la pretensión de conformar un gran partido conservador de carácter clerical. Esto se materializó con la creación en marzo de 1933 de la CEDA, al frente de la que se encontraba AP y su líder Gil Robles. RE también trató de conformar una gran fuerza monárquica; de la mano de José Calvo Sotelo creó en diciembre de 1934 el Bloque Nacional (BN), pero las dificultades para "hermanar" a alfonsinos y carlistas, unidas a la negación de Alfonso XIII en abdicar en favor de su hijo Juan de Borbón, impidieron la consolidación del proyecto.

Carlistas

El movimiento político que durante el siglo XIX había generado tres guerras civiles se encontraba al comienzo del período republicano en un estado muy débil. El acercamiento de la jerarquía eclesiástica a los alfonsinos, el fuerte dogmatismo arrastrado y las divisiones internas habían causado esta debilidad. Hacia 1931 el carlismo estaba dividido en tres grandes "familias".

La más radical era la integrista, el sector ultracatólico acaudillado por Cándido Nocedal que, tras romper con el pretendiente Carlos de Borbón por "excesivamente liberal", había acabado formando el Partido Católico Nacional, grupo de intelectuales fundamentalistas con escaso apoyo electoral. Los que habían permanecido fieles a don Carlos y, desde 1909, a su hijo don Jaime, sí contaban con notables apoyos sociales en el País Vasco, Navarra, Cataluña y norte de Valencia; Juan Vázquez de Mella, su ideólogo más sobresaliente, renovó el carlismo, que basó en tres grandes principios: tradición monárquica, monarquía autoritaria y corporativa y autonomía regional (fuerismo). Mella, germanófilo, rompió con el aliadófilo don Jaime durante la Primera Guerra Mundial, y fundó el Partido Católico Tradicional (PCT). Sin embargo, en principio las bases carlistas siguieron fieles al pretendiente; los jaimistas tomaron entonces el liderazgo del marqués de Villores. La dictadura de Primo de Rivera terminó por enfrentar a las tres familias, pues si bien ninguna de ellas apoyó expresamente al Directorio, muchos de sus militantes colaboraron con él, especialmente Víctor Pradera, un seguidor de Mella que acabó por ser un puntal de la UP y uno de los ideólogos más importantes de la extrema derecha. La caída de la dictadura hizo romper el carlismo en mil pedazos y durante la dictablanda su desaparición era esperada.

Sin embargo, paradójicamente, fue la caída de la monarquía lo que le hizo renacer de sus cenizas. Jaime de Borbón poco antes de morir solicitó la creación de un partido "monárquico, federativo y anticomunista" y, aunque los alfonsinos no le prestaron mucha atención, esa pretensión se materializó con la reunificación de las tres familias carlistas en la fundación de Comunión Tradicionalista (CT), con la jefatura del jaimista conde de Rodezno. La CT tuvo un amplio respaldo en el País Vasco, Navarra, Cataluña y también en Andalucía, donde destacó rápidamente el integrista Manuel Fal Conde. Las elecciones de 1933 permitieron la entrada de monárquicos y carlistas en el Parlamento, pero la alianza radical-cedista empujó a CT (junto a RE y PNE) a una posición de extrema derecha, provocando la radicalización de sus bases. Esto condujo a Fal Conde al liderazgo indiscutible del carlismo; puso término a los contactos con los alfonsinos y centró su actuación en la consolidación del carlismo como fuerza política cohesionada y en la organización de su milicia armada, el Requeté. Tras las elecciones de febrero de 1936, la dirección carlista optó ya por preparar la insurrección armada, lo que facilitó extraordinariamente el golpe de Estado nacional en el norte de España.

La derecha no republicana

La ordenación de la derecha, que ideológicamente se encontraba muy alejada del republicanismo, fue compleja y lenta, aunque se inició apenas producida la caída de la monarquía. Tras numerosos intentos de conformación de fuerzas políticas más o menos cercanas o integradas entre los monárquicos, la formación que acabó por reunir a todos los pequeños grupos de diferente dimensión fue la Confederación de Derechas Autónomas (CEDA). Su núcleo central fue Acción Popular, que inició un proceso de fusión y confederación con otros partidos de ámbito estatal (Acción Obrerista), regional (Derecha Regional Valenciana) y provinciales y locales (Acción Agraria y Ciudadana). A pesar de su organización descentralizada y las múltiples divergencias ideológicas internas, la CEDA no tuvo grandes disensiones y su crecimiento fue espectacular: ya en 1933 era la agrupación con más militantes -medio millón de afiliados-, lo que le dio una extraordinaria influencia social. La línea ideológica de la CEDA fue en su momento, y ha sido con posterioridad en su estudio, uno de los grandes problemas del período republicano. Si para algunos el carácter social-católico la aproximaba a la democracia cristina europea (ala social-católica, dirigida por Manuel Giménez Fernández), para otros era más determinante el peso conservador autoritario (Gil Robles, Manuel Aizpun) e incluso la radicalización de sus bases por su identificación con la extrema derecha filofascista o monárquica (Juventudes de Acción Popular). En realidad la CEDA fue un gran bloque de defensa de intereses sociales, con el que se sentían representados desde medianos comerciantes, pequeños propietarios agrarios y obreros católicos, a grandes terratenientes, empresarios industriales y alta burguesía financiera, que controlaban la Confederación.

Esta fuerte organización, su carácter interclasista y las fuertes conexiones con los mundos económico, sindical, cultural y religioso llevó en las elecciones de 1933 a un triunfo de la CEDA. Catedrático de Derecho político y diputado por Salamanca, hábil para la maniobra política y gran orador, José Mª Gil Robles se alzó con el liderazgo de la derecha, supo entusiasmar a los católicos españoles -temerosos ante la radicalización "jacobina" republicana- y se dejó influir por las tendencias filofascistas triunfantes en Europa, que él supo fundir con la tradición autoritaria local.

José María Gil Robles

Partidos regionalistas

Desde finales del siglo XIX la cuestión nacionalista (entonces llamada regionalista) fue uno de los problemas esenciales en la vida socio-política española. No es necesario recordar la influencia del republicanismo catalán y el peso de las reivindicaciones de la Lliga (Ley de Mancomunidades de Canalejas) a principios de siglo. Ya en este momento se evidenció una de las características más destacables de las consecuencias de la actuación nacionalista periférica: el estímulo y la fundamentación de formulaciones de signo contrario, es decir, en la reafirmación del españolismo. Así se ve, tanto en la declaración explícita de Primo de Rivera en el golpe de estado de 1923, en las discusiones constituyentes de la II República, en las proclamaciones legitimadoras del golpe de estado de 1936, como a lo largo de todo el régimen franquista.

Hasta las últimas décadas del siglo XIX no existieron formulaciones nacionalistas propiamente dichas, salvo las legitimadoras del Estado: el nacionalismo español. A partir de los años ochenta, el regionalismo catalán fue profundizando y ampliando su discurso y alcanzó con Almirall y, sobre todo con Prat de la Riva, las primeras connotaciones nacionalistas, al mismo tiempo que en el País Vasco Sabino Arana sentaba las bases de un nacionalismo muy distinto al catalán; si éste fundamentaba sus aspiraciones en bases culturales, históricas y sobre todo en una vocación de europeísmo modernizador, el aranismo (como pronto se conoció el nacionalismo vasco inicial) las fundamentaba en la raza, la lengua y la religión. Una diferenciación no menor se daba en la materialización política de estos iniciales movimientos nacionalistas: mientras que en Cataluña pronto surgieron partidos políticos claramente identificables con posiciones nacionalistas y tuvieron un apoyo electoral importante y sostenido, en el País Vasco el PNV apenas pasó de grupúsculo voluntarista, sin respaldo electoral significativo hasta la República y, aun entonces, muy minoritario. En el tercero de los conocidos como Territorios históricos, Galicia, por entonces no existía una formulación nacionalista propiamente dicha, sino un regionalismo culturalista, basado especialmente en la actitud testimonial de personalidades como Otero Pedraio o Alfredo Brañas, y en actividades de asociaciones culturales como Irmandandes da fala. En Andalucía, la actuación de Blas Infante confirió al regionalismo bético una dimensión que en absoluto tenía relación proporcional con su proyección social.

Partido Nacionalista Vasco (PNV).

Desde su fundación a finales del siglo XIX, el PNV había sido de hecho el primer partido explícitamente nacionalista, si bien su estrategia política distó mucho de ser mayoritariamente respaldada por la sociedad a la que decía representar. Aunque no se definió abiertamente como monárquico, el PNV estaba muy alejado de los planteamientos republicanos; en última instancia se mantenía la idea de que lo importante no era el régimen político español, sino la autodeterminación de Euzkadi. El contenido de su ideario nacionalista descansaba sobre tres bases inalterables: el ultracatolicismo, el foralismo y el racismo. Hasta mediados de la segunda década el PNV se autoexcluyó de la participación electoral, lo que conllevó una deficiente estructuración del partido a nivel regional; cuando decidió participar en las elecciones su respaldo no estuvo a la altura de lo esperado. La dictadura primorriverista tuvo dos efectos en el nacionalismo vasco: por una parte, posibilitó que centrara su atención en la socialización de su ideología, lo que consiguió al redefinir y llenar de contenido manifestaciones culturales y recreativas tradicionales; deportes como la pelota o costumbres y danzas pasaron, por ese sistema, a tener una nueva significación nacionalista; el segundo efecto fue la unificación en 1930 de las dos corrientes nacionalistas, el independentismo absoluto defendido por el PNV y la participación en la política española mediante una amplia autonomía defendida por la Comunión Nacionalista. El nuevo PNV participó en las elecciones municipales de 1931 coaligado con los carlistas y, amparándose en su confesionalidad religiosa, no sólo se opuso radicalmente a la Constitución republicana sino que algunos de sus miembros mantuvieron contactos conspirativos con los monárquicos. Sin embargo, el liderazgo de nuevos dirigentes más liberales y prorrepublicanos impuso una línea posibilista y en 1932 se rompió la alianza con el carlismo. Las elecciones municipales de 1932 evidenciaron la fuerza del PNV en Vizcaya y Guipúzcoa, donde se convirtieron en el primer partido; desde esta posición dirigieron las negociaciones para la aprobación del estatuto de autonomía.

Republicanos

El republicanismo fue muy minoritario durante toda la Restauración y a la altura de 1930 no disponía de grandes partidos que movilizaran amplias voluntades sociales. Durante la dictadura se produjeron dos efectos importantes: se reforzaron lazos de solidaridad entre los distintos y anteriormente enfrentados grupos republicanos; y, aún más importante, la identificación entre la dictadura y la monarquía brindó al republicanismo una oportunidad histórica para protagonizar una transición a la democracia bajo un nuevo régimen. En febrero de 1926 culminó un amplio movimiento de revitalización y unificación republicana, cuyo objetivo era superar el casi medio siglo de marginalidad en el sistema político y recuperar las posibilidades electorales y de acción política que anteriormente se habían disfrutado. Con esos fines nació Alianza Republicana, que reunía a varios grupos de ideología semejante y que en gran parte protagonizaron la transición posterior; en ella estaban integrados el PRR de Lerroux, el viejo PRF, el grupo de AC donde destacaba Azaña, el catalanista PRC y varias personalidades opuestas a la dictadura (entre las que destacaban Antonio Machado, Blasco Ibáñez, Unamuno o Marañón). La Alianza nunca llegó a ser un partido político propiamente dicho, si bien organizó y coordinó gran parte de las actuaciones de los partidos que la integraban; en 1930 se desgajó de ella su ala más liberal encabezada por Marcelino Domingo, dando lugar al Partido Republicano Radical Socialista (PRRS).

Ajenos a la Alianza surgieron dos grupos de republicanos en 1930. Por una parte, la Derecha Liberal Republicana (DLR) agrupaba a antiguos monárquicos e independientes que se habían alejado de la monarquía con motivo de la dictadura, como Alcalá-Zamora y Miguel Maura; defendían la instauración de una república muy moderada, susceptible de identificarse con las amplias clases medias conservadoras. Al mismo tiempo, surgió la Agrupación al Servicio de la República (ASR) de la mano de Ortega y Gasset, Marañón y Pérez de Ayala, dirigida a la movilización de la intelectualidad al servicio de la necesidad pública. Aunque al principio la ASR se negó a ser un partido político, ya en las elecciones de abril de 1931 hizo campaña a favor de las listas republicanas y en las posteriores elecciones generales las integró, consiguiendo trece escaños; pero enfrentados con el gobierno azañista, por lo que consideraban un peligroso viraje hacia la izquierda, terminaron abandonando toda acción política.

La proclamación de la República acabó por fragmentar las distintas ideologías que se cobijaban bajo la solidaridad creada en la lucha contra la dictadura. En especial durante el primer bienio se complicó extraordinariamente la plataforma política republicana; los partidos se multiplicaron y se escindieron claramente entre conservadores y progresistas. La derecha republicana estuvo conformada por tres opciones principales; la más influyente fue el Partido Republicano Progresista (PRP) que en agosto del 31 había surgido de la desaparición de Derecha Liberal Republicana; su presidente continuó siendo Alcalá-Zamora, a la sazón Presidente de la República. El ala más moderada de la DLR siguió a Miguel Maura, quien fundó el Partido Republicano Conservador (PRP); este partido contó con una gran militancia y durante unos años aspiró a ser la gran fuerza política de la derecha, capaz de atraer a los monárquicos más moderados, lo que hubiera supuesto un gran beneficio para la estabilidad de la República. La tercera gran agrupación fue el Partido Liberal Demócrata (PLD), dirigido por Melquíades Álvarez; a diferencia de los anteriores, se opuso a los gobiernos de transición y, sobre todo, a los gabinetes presididos por Azaña.

En Cataluña la Lliga Regionalista ocupó esta situación; su principal líder Francesc Cambó se autoexilió en Francia durante más de un año con la proclamación de la República, mientras la Lliga reforzaba su carácter conservador y localista, aliándose con los carlistas en los comicios generales. Con el cambio de nombre por el de Lliga Catalana, en 1933 trató de conformar una fuerza conservadora con la que poder enfrentarse a la pujante ERC, pero a pesar de su alianza con otros partidos de la derecha catalana no lo consiguió.

El centro republicano

La gran fuerza política del centro republicano fue el Partido Republicano Radical (PRR),con una larga historia tras de sí y un liderazgo indiscutible en la figura de Alejandro Lerroux. Del antiguo partido radical que había encabezado la lucha contra la monarquía desde principios de siglo y, sobre todo de los extremismos de algunos de sus dirigentes, poco quedaba cuando en 1931 se proclamó la República. Había integrado parte del Pacto de San Sebastián y Lerroux formó parte del Gobierno provisional, pero los enfrentamientos con Azaña en la disputa por el centro republicano habían hecho que los radicales abandonaran el Gobierno y a partir de diciembre de 1931 formaran parte de la oposición. Durante los dos años siguientes la dirección del partido se esforzó por reformar la cohesión interna y dotar a su opción de un atractivo electoral que sólo encontró en una creciente moderación ideológica y un atractivo populismo. Aunque no articuló ningún programa político coherente y siempre presentó carencias organizativas importantes, su crecimiento fue notable y en los comicios generales de 1933 consiguió el mayor resultado de su historia, lo que permitió que Lerroux alcanzara la Presidencia del Gobierno. Fue entonces cuando se evidenció la ausencia de un programa ejecutable, lo que unido a una serie de escándalos producidos por la corrupción de miembros del partido produjo una gran desafección electoral. Esto se puso de manifiesto en las elecciones generales de 1936, donde pasó a ser una fuerza residual de escasa importancia.

La izquierda republicana

La izquierda republicana se encontró muy dividida durante el primer bienio. El grupo que más creció fue el Partido Radical Socialista (PRS), cuyo principal dirigente fue Marcelino Domingo; pero este mismo aumento le configuró un carácter de partido de aluvión, sin una ideología y programa coherente, lo que fue causa de numerosas rupturas y escisiones. Caso contrario ocurrió con Acción Republicana (AC), el partido liderado por Manuel Azaña, con un sostenido crecimiento y una fuerte articulación en todo el país, lo que le valió el puesto de primer partido de la izquierda republicana. Sus militantes eran prioritariamente de clases medias y a su formación se fueron sumando tanto apoyos de otros partidos minoritarios como la federación de partidos republicanos de carácter regional, como el Partit Català d´Acció Republicana y el Partido Republicano Gallego de Casares Quiroga. En 1934 esta formación acabó por reunir a todo el sector más progresista del republicanismo con la fundación de Izquierda Republicana (IR). Cuando de forma paralela se conformó la Unión Republicana (UR) con la fusión del IRS y el PRD, las conexiones entre ambas fuerzas se iniciaron de inmediato, llegando a una confederación de ambos grupos, primera piedra de lo que posteriormente fue el Frente Popular.

Republicanismo catalán

En Cataluña el republicanismo tuvo un arraigo muy superior al resto de España; además de encontrarse el grueso del PRF y del PRR, en esta zona se desarrolló un sistema de partidos republicanos propios con la inclusión del regionalismo y el nacionalismo, ya en su ideología, ya en sus planteamientos operativos. A comienzos de los años treinta el republicanismo catalán estaba conformado por cinco partidos principales.

Acció Catalana (AC) había nacido en 1922 fruto de la disidencia del sector más liberal de la Lliga y de sus juventudes; sus dirigentes principales eran Bofill i Mates y Nicolau D´Olwer, que imprimieron al grupo un fuerte contenido nacionalista, combinado con una moderación social y un cierto accidentalismo en las formas de gobierno. Contra esa moderación reaccionó el ala izquierda del partido, que a finales de la década se acabó separando de AC para fundar Acció Republicana de Catalunya (ARC), dirigida por Antoni Rovira i Virgili. El resto de los militantes se unió a algunos desencantados carlistas y formaron Unió Democrática de Catalunya (UDC), dirigida por Carrasco i Formiguera; este partido fue lo más cercano en la época a los partidos demócrata-cristianos europeos. Frente a estos tres partidos republicanos y moderadamente nacionalistas, se situaron dos fuerzas explícitamente independentistas; la más influyente fue Estat Català (EC), partido fundado en 1922 por un oficial del Ejército, Francesc Macià; tal vez este origen, o la radicalidad en la defensa de su nacionalismo, llevó al partido a la aceptación de la conquista de la independencia por cualquier medio, incluido el de la violencia, lo que además era legitimado por la persistencia de la dictadura primorriverista. La actuación de EC se centró en la organización de grupos armados en Francia con los que provocar un levantamiento contra la dictadura y el centralismo (sucesos de Prats de Molló en 1926) y la creación de milicias urbanas, los escamots (vigilantes). Finalmente, la cuarta fuerza del republicanismo catalán era el Partit Republicà Català (PRC), dirigido por Companys, menos agresivo que el anterior pero socialmente más progresista, que como ya se ha visto formó parte de la Alianza Republicana.

Por sí mismos estos partidos republicanos catalanes apenas tenían una trascendencia social significativa. La importancia de estas cuatro fuerzas radica en el proceso de unificación que llevaron a cabo a comienzos de 1931; AC y AR se reunificaron para crear el Partido Catalanista Republicà, de carácter centrista y autonomista. De cara a las elecciones municipales este nuevo partido se fusionó con Estat Català e independientes para fundar Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el gran grupo político del republicanismo catalán durante toda la década de los treinta. Sus dos principales dirigentes fueron Macià y Companys, protagonistas de los hechos más significativos de la evolución política catalana y los dos primeros presidentes de la Generalitat.

Siguiendo el ejemplo catalán, en otras regiones se estructuraron partidos políticos de identidad republicana. Los casos más notables se produjeron en Valencia y Galicia. En la primera, el liderazgo y magisterio de Vicente Blasco Ibáñez hizo surgir el Partido de Unificación Republicana Autonomista (PURA), cuya moderación social y defensa de la descentralización encontró aliados entre los radicales, con los que sostuvo alianzas durante todo el período republicano. En Galicia la principal fuerza política de este carácter fue la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA), fundada en octubre de 1929; su programa era socialmente moderado, pero su principal significación era la defensa de una república de carácter federal. Sus líderes más notorios fueron Antón Villar Ponte y, sobre todo, Santiago Casares Quiroga, quien en su representación tomó parte en las negociaciones del Pacto de San Sebastián.

Izquierda

En el momento de la proclamación de la República, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) era el partido político con más historia de todos los participantes en las anteriores elecciones municipales y, a la vez, el único partido moderno y de masas con una visión articuladora del Estado. Había sido fundado en Madrid en 1879 y, diez años después, se fundó en Barcelona la Unión General de Trabajadores (UGT), central sindical que si en principio tuvo un carácter abierto a toda ideología, acabó siendo el sindicato socialista. El crecimiento del socialismo español fue extremadamente lento por el predominio del anarcosindicalismo en el sector obrero y, sobre todo, por la rígida disciplina impuesta por su principal líder, Pablo Iglesias. Él fue el primer diputado socialista en 1902 y, tras la creación de la Conjunción Republicano-Socialista, la representación parlamentaria socialista creció hasta 1919. Durante la dictadura de Primo de Rivera tanto las direcciones del PSOE como las de la UGT se dividieron entre una oposición frontal al régimen y una colaboración que permitiera, independientemente del régimen de turno, realizar los cambios necesarios para mejorar las condiciones de los obreros. En los años finales de la dictadura los contactos con otros partidos de la oposición y el ingreso de personalidades provenientes del republicanismo, como Juan Negrín y Luis Jiménez de Asúa, acabaron por incorporar al PSOE dentro del movimiento conspirativo que culminaría con el Pacto de San Sebastián.

Pablo Iglesias

Con la proclamación de la República el PSOE, el partido más fuerte y estructurado, creció en progresión geométrica; lo que ocasionó tensiones, también producidas por los enfrentamientos internos ante la posibilidad de colaborar con los partidos "burgueses" de centro republicano. Se impusieron las tesis de Largo Caballero e Indalecio Prieto frente a las del Presidente del partido y del sindicato, Julián Besteiro, que pretendía mantener la autonomía del partido desde la oposición. Durante el primer bienio, esta línea colaboracionista se impuso, a pesar de la creciente oposición de buena parte de las bases ante la lentitud y moderación de las reformas gubernamentales. Tras el triunfo radical-cedista en las elecciones de 1933, el PSOE radicalizó su posición; a partir de entonces se evidenciaron dos líneas opuestas de actuación: por una parte se encontraban los sectores más moderados, dirigidos por Prieto y Besteiro, quienes mantenían que se debía colaborar con las fuerzas más progresistas del republicanismo para desalojar a la derecha del poder y evitar la instauración de una dictadura por la CEDA; frente a éstos se encontraba el sector mayoritario del partido, dirigido por Largo Caballero, que a su vez lideraba UGT, partidario de alcanzar una alianza con las fuerzas de extrema izquierda que condujera a una revolución social y a la instauración de una república proletaria; a este sector se sumaron las Juventudes Socialistas (JJ.SS.). Este proceso de bolchevización del socialismo español culminó con la revolución de 1934, cuando se evidenció que el camino insurreccional y revolucionario estaba condenado al fracaso. Entonces se impuso el programa de Prieto, que conducía a la formación de un gran bloque progresista; coincidente con Azaña, la materialización de esa idea fue el Frente Popular; para impedir que el sector liderado por Largo Caballero se opusiera a la participación del PSOE, Prieto inició conversaciones con el PCE, que acabó formando parte del FP.

La única opción política socialista distinta al PSOE fue la Unió Socialista de Catalunya (USC), que a pesar de los esfuerzos realizados no consiguió consolidarse como la opción principal del obrerismo catalán. Por ello ofreció a la federación catalana del PSOE la unificación, pero a pesar de realizar un congreso extraordinario para ello, la solicitud acabó siendo rechazada. Con todo, la USC tuvo un cierto protagonismo a nivel local, participando varios de sus miembros en los gobiernos de la Generalitat.

Extrema izquierda

Comunistas

Hasta los años treinta el comunismo era un opción muy minoritaria dentro del movimiento obrero español. El grupo más importante era el Partido Comunista de España (PCE), que había nacido en 1921 como una escisión del PSOE cuando éste renunció a seguir los pasos de la victoriosa Revolución soviética. Los enfrentamientos internos a causa de las divergencias ideológicas y, sobre todo, la persecución a que fue sometido por la dictadura hicieron que su crecimiento fuera muy reducido; en el momento de la proclamación de la República el PCE no llegaba al millar de militantes. Su rígido seguimiento de los dictados del Comintern de Moscú, su férreo centralismo y las dificultades de la clandestinidad coadyuvaron al mantenimiento de su marginalidad y a una intransigencia operativa que impedía todo canal de diálogo, y mucho menos de colaboración, con el resto de partidos de oposición a la dictadura. Ya en 1930, el PCE fue ignorado en la preparación del Pacto de San Sebastián, mientras entre sus filas se negaban a colaborar -aunque no hubiera lugar, dado que nadie se lo había pedido- con los partidos republicanos, a los que calificaban como el "peligro más grande para la clase obrera". De hecho se expulsó a la Federación Comunista Catalano-Balear por anunciar su voluntad de colaborar con republicanos y socialistas para alcanzar la República.

Aunque en principio el PCE se opuso a la proclamación de la "República burguesa", el seguimiento puntual a los dictámenes del Comintern le hizo reconocer la diferencia entre el nuevo régimen y la monarquía, pero no suavizar su radical oposición al resto de los partidos republicanos, lo que le llevó a no conseguir un solo diputado en las elecciones de 1931. El hecho principal del PCE en el primer bienio fue la celebración del IV Congreso en Sevilla, donde, sacudidos por la noticia del golpe de Estado de Sanjurjo, salió la idea de defender la República. Este brusco viraje no gustó a Moscú, que por medio de presiones sustituyó la dirección del partido, y la dejó en manos de José Díez y otros líderes, de entre los que destacó rápidamente la dirigente vizcaína Dolores Ibárruri, posteriormente conocida como Pasionaria. El triunfo del nazismo en Alemania hizo que en el mismo Comintern se produjera un giro paulatino en el análisis de la realidad política nacional; esto llevó al PCE a iniciar contactos con otras fuerzas políticas para salir de su aislamiento y conformar un frente antifascista. Este cambio de estrategia tuvo su primer fruto con la consecución del primer diputado en las elecciones de 1933 y el segundo con la entrada en las conversaciones que culminaron con la formación del Frente Popular en 1936. Amparado en esta coalición, el PCE consiguió la representación parlamentaria más amplia de su historia.

El otro gran partido comunista tuvo su origen en Cataluña, cuando en 1928 fue fundado el Partit Comunista Català, con una dimensión muy reducida, pero que dos años después se alió con la Federación Comunista Catalano-Balear que había sido expulsada del PCE. Juntos formaron el Bloque Obrero y Campesino (BOC), dirigido por Joaquim Maurín, que se negaba a seguir las directrices de Moscú, y trataba de desarrollar un proyecto ideológico propio, adaptado a las peculiaridades nacionales. Un carácter testimonial tuvo el partido fundado por el antiguo dirigente de la CNT, Andreu Nin, tras su vuelta de la URSS, donde había sido funcionario de la Internacional Sindical Roja y estrecho colaborador de Trotski; la importancia de la Opción de Izquierda Comunista (OIC) radicó en conformar, junto con el BOC, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), que alcanzó a formar parte del Frente Popular y desempeñó un importante papel en los primeros años de la Guerra Civil.

Dolores Ubárruri

Anarquistas

El movimiento obrero en España estuvo liderado desde comienzos del último cuarto del siglo XIX por la ideología anarquista. Las características más destacadas del anarquismo español fueron su irregularidad (ya en 1872 contaban con 45.000 militantes, pero en los años ochenta habían bajado a unos 5.000), su amplio espectro social (de campesinos sin tierras a artesanos y obreros industriales), su localización prioritaria en Andalucía y Cataluña, y su gran diversidad organizativa y operativa (de anarcosindicalistas a pedagogos, de ácratas a terroristas, cada cual pretendía realizar la revolución a su modo).

La primera gran asociación anarquista fue Solidaridad Obrera, fundada en 1901, cuyo hecho más trascendente fue la convocatoria de la huelga general que dio origen a la Semana Trágica de Barcelona en 1909. El éxito obtenido ayudó a la fundación en 1911 de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), la gran central sindical anarquista española cuyos principios de actuación estaban basados en el antiestatalismo revolucionario, el repudio a la acción política, el sindicalismo puro y la acción directa en las relaciones laborales, lo que a partir de 1918 (Congreso de Sants) fue interpretado como la relación directa entre el capital y el trabajo, en la que no se excluía el ejercicio de la violencia. La dictadura de Primo de Rivera persiguió duramente y acabó por dividir a los anarquistas. En 1927 se creó la Federación Anarquista Ibérica (FAI), grupo político de presión sobre el sindicalismo puro de algunos de los dirigentes más notorios.Aunque no fue integrante del Pacto de San Sebastián, la CNT se declaró partidaria de sumar la huelga general a las acciones políticas de los conspiradores republicanos.

La proclamación de la República fue bien recibida en general por los anarquistas, pero pronto cundió la desilusión y de ella, aún en 1931, se pasó a la oposición más radical, encarnada sobre todo en la FAI y sus métodos de acción directa -o "gimnasia revolucionaria", como ellos denominaron a la agitación callejera y el terrorismo-. Aunque una facción de la CNT se opuso al empleo indiscriminado de la violencia y al "culto del mito de la revolución", estos sindicalistas fueron desbordados por los radicales de la FAI. Posición que se manifestó en un incremento de la movilización social que pretendía, en primer lugar, impedir la consolidación de la República. La actuación del anarquismo durante el período republicano se movió en dos direcciones: la primera se atuvo a los cauces legales, con proliferación de huelgas generales y parciales, en las que en ocasiones se desbordó la legalidad con actuaciones de sabotajes y coacciones violentas. La segunda dirección fue aún más desestabilizadora, pues estaba encaminada directamente a provocar enfrentamientos con las autoridades de la República; fruto de esta estrategia fueron las distintas oleadas revolucionarias de 1932 a 1934, cuyo más luctuoso suceso se produjo en Casas Viejas.